2 Comentarios

2 Replies to “Qué es un PIAS”

  • Mi pregunta es en relación a los PIAS. una vez jubilado y cuando lo rescatas en forma de renta, si falleces tus herederos cobran lo que queda o se pierde el resto que te quedaba x cobrar ?

  • La renta vitalicia también es un seguro de vida. Por lo tanto en el momento de la contratación, igual que lo haces con el PIAS, designas beneficiarios en caso de fallecimiento.
    Éstos percibirán en capital que en el momento del fallecimiento, no se hubiera consumido por el rentista.

    En caso de no designar beneficiarios, por defecto, los son los herederos.

    La ventaja de depositar un capital en un seguro vida/ahorro, también radica en que el capital acumulado en un seguro de vida ahorro, no forma parte de la masa hereditaria. Así, cuando el asegurado fallece, los beneficiarios o herederos legales, Zion en concepto de seguro de vida, Con un trato fiscal mucho más favorable que el de una cuenta bancaria, fondo de inversión, inmueble, o cualquier otra forma de herencia
    Sin duda, el mejor lugar donde poner el dinero, es el mercado asegurador.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *