Tabla de Contenido
Depósitos BBVA
Los depósitos a plazo fijo de los bancos (depósitos BBVA, Santander, Bankia etc.) son una inversión triplemente segura, ya que se invierten a corto plazo, tienen un interés fijo preacordado al contratarlo y además se encuentran cubiertos hasta 100.000 euros por persona y banco por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Su principal inconveniente en los tiempos que corren es su bajísima rentabilidad (a veces nula), por debajo de la inflación. Esto hace que realmente, invirtiendo en depósitos, estemos perdiendo dinero cada año.
Alternativamente, BBVA ofrece rentabilidad a través de otro tipo de depósito, el «Depósito Combinado BBVA» (ver más abajo), que se combina con un fondo de inversión. Y por tanto tiene rentabilidad, pero también riesgo.
Depósito BBVA
Los depósitos BBVA han sido tradicionalmente una buena opción para conseguir rentabilidad por sus ahorros de forma estable y segura. En la actualidad esta entidad ha agrupado su anterior y variada oferta de depósitos a plazo fijo en un sólo producto que se llama Depósito Online BBVA.
Depósito Online BBVA
Rentabilidad
El Depósito Online de BBVA, técnicamente es una imposición a plazo fijo de 13 meses (un año y un mes) después de los cuales no es posible renovar el depósito. Actualmente la rentabilidad de los depósitos BBVA es del 0,0 % TAE y 0,0 % TIN.
Es decir, que no hay remuneración de ningún tipo por abrir un depósito a plazo fijo. Con lo cual se podría considerar a este producto como uno más de los muchos depósitos a la vista que existen. Y un producto sin ningún atractivo como inversión a corto plazo.
Riesgo
El Depósito Online de BBVA cuenta con la clasificación legal 1 de 6, la más baja desde el punto de vista del riesgo. Al estar protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos español, este depósito es completamente seguro (al menos hasta 100.000 euros por persona).
Condiciones económicas
Para contratar el Depósito Online de BBVA hay que ser mayor de 18 años y ser titular de una cuenta corriente del BBVA.
El importe mínimo para abrir el depósito online es de 1.000 euros y el máximo de 150.000 euros. Ojo porque una vez abierto, no se pueden realizar imposiciones posteriores. Finalizado el plazo, al vencimiento, existe la opción de renovación por un nuevo período de tiempo, previa autorización por parte del cliente.
Ventajas e inconvenientes
Son punto a favor:
- El depósito BBVA puede ser cancelado total o parcialmente sin penalizaciones antes de la fecha de vencimiento.
- Al ser su contratación exclusivamente por el canal online, dispones de un período de desistimiento de 14 días naturales. Lo dice así la letra pequeña del BBVA: «Tienes derecho a desistir del contrato de depósito durante los 14 días naturales siguientes a la contratación. El banco procederá a cancelar el contrato con abono del importe depositado en tu cuenta de BBVA».
- La contratación del depósito otorga 10.000 puntos en BBVA Game, el juego online que plantea el mecanismo al cliente de la banca, ofreciéndole una guía con diferentes retos puntuables.
En contra:
- Rentabilidad nula (0,00% TAE / 0,00% TIN).
- Obligación de ser cliente de la entidad, lo cual exige vinculación (disponer de una cuenta corriente BBVA).
Valoración
El Depósito Online de BBVA ha ido variando sus condiciones a lo largo del tiempo, tanto en cuanto a su duración (inicialmente era de 3 años) como en cuanto a su rentabilidad, que ha ido disminuyendo hasta el actual cero por ciento (0%).
En la actualidad, lo que nos ofrece este producto es simplemente la seguridad de tener nuestro dinero bien guardado y siempre disponible en el banco, sin ningún tipo de coste pero también sin remuneración. En un producto así no nos debe importar tener nuestro fondo de emergencia pero no el resto de ahorros que no necesitemos disponer a corto plazo.
Para esta remuneración, sale más cuenta tener tu dinero en una cuenta corriente (siempre que sea menos de 100.000 euros y siempre que no te penalicen con comisiones bancarias).
Existen en el mercado otros depósitos más rentables que los depósitos BBVA.
Depósito combinado BBVA
Depósito Combinado
De nuevo se trata de un producto con un nivel de riesgo de 1 sobre 6 en la escala de inversiones, con el mismo horizonte temporal de inversión de 13 meses, pero esta vez con una rentabilidad del 0,65% (TIN Y TAE)
Este producto «combina un depósito a plazo fijo con un fondo de inversión». Según el nivel de riesgo que definas para tu inversión así será la rentabilidad del depósito combinado, que como mínimo te dará un interés fijo del 0,65 % TAE (0,65 % TIN).
El ingreso mínimo es de 600 € y el máximo 500.000 €, con un plazo de 13 meses. La inversión mínima en el fondo de inversión será de un 30 % del total invertido, mientras que en el depósito no se podrá invertir más de 70 % del total.
Ojo porque, como advierte el BBVA, deberás mantener la inversión los 13 meses.
La rentabilidad del fondo dependerá de la evolución de los mercados. El pago de estos tipos se realizará siempre que a vencimiento del depósito mantengas en el fondo las participaciones mínimas exigidas para cada modalidad. De no ser así, se liquidarán los intereses al 0,01 % TIN (0,01 % TAE).
Listado de fondos de inversión
Estos son los fondos de inversión con los que puedes contratar el Depósito Combinado:
- BBVA Bolsa, FI.
- BBVA Bolsa Europa BBVA, FI.
- BBVA Bolsa USA (Cubierto), FI.
- Quality Mejores Ideas, FI.
- Quality Inversión Conservadora, FI.
- Quality Inversión Decidida, FI.
- Quality Inversión Moderada, FI.
- Quality Selección Emergentes, FI.
- BBVA Consolidación 85, FI.
- BBVA Mi Objetivo 2021, FI.
- BBVA Mi Objetivo 2026, FI.
- BBVA Mi Objetivo 2031, FI.
Las preguntas del millón
En la web del BBVA depósitos podemos leer una frase hoy en día vacía de contenido y de cartón piedra por la imposibilidad de ser cumplida:
En BBVA te ofrecemos diversos depósitos para que puedas sacar un mayor partido a tus ahorros.
Así que hazte preguntas. ¿Cómo voy a sacar un mayor partido a mis ahorros con una remuneración del 0%? ¿Puedo vencer con este interés del 0,65% del depósito combinado BBVA a la inflación del 2020 (prevista en el o,4%)? ¿Para qué necesito un fondo combinado cuando puedo invertir mi dinero directamente en fondos de inversión? ¿qué alternativas de inversión me pueden dar mucho más que un 0,65% de rentabilidad a 13 meses?
Y recuerda que los depósitos bancarios son productos de inversión donde el interés no es acumulativo. Es decir, que meter X y recoges al final del período X + los intereses. En este tipo de productos con intereses no acumulativos no se genera el poder del interés compuesto, que es el que hace que una inversión crezca extraordinariamente a medida que cobras interés sobre el importe inicial y los intereses acumulados de cada período.
Juan del Real Martín
Soy economista por la Universidad Complutense de Madrid, especialización Finanzas. He alcanzado la independencia financiera y me gustaría ayudar a los demás a entender mejor los asuntos de dinero y a tomar las decisiones adecuadas en cada momento de la vida. La educación financiera es básica para que puedas lograrlo tú también.
Sin comentarios